Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Artículos en prensa
Estadísticas
Indexación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 15 Núm. 46 (2020): Nuevos retos y perspectivas de investigación en Educación Física
Vol. 15 Núm. 46 (2020): Nuevos retos y perspectivas de investigación en Educación Física
Publicado:
2020-11-30
Número completo
CCD46_MonográficoEducación
Editorial / Editorial
Nuevos retos y perspectivas de investigación en Educación Física (New challenges and research perspectives in Physical Education)
Luis García-González, Alexander Gil-Arias
461-464
PDF
Artículos / Articles
Aplicación móvil Endomondo para promocionar la actividad física en estudiantes de educación secundaria (Endomondo smartphone app to promote physical activity in high school students)
Francisco Javier Gil-Espinosa, Rafael Merino-Marbán, Daniel Mayorga-Vega
465-473
PDF
Niveles de actividad física y sedentarismo de los adolescentes en recreos naturales vs. tradicionales: un estudio piloto (Adolescents’ physical activity and sedentary levels in natural vs. traditional playgrounds: a pilot study)
Laura Gómez-González, Alexandra Valencia-Peris, Jorge Lizandra, Carmen Peiró-Velert
475-484
PDF
Predicción del compromiso en Educación Física desde la teoría de la autodeterminación: análisis de invarianza según el nivel de actividad física (Prediction of engagement in physical education through self-determination theory: Invariance across different physical activity levels)
Javier Coterón, Evelia Franco, Alberto Almena
485-494
PDF
Metodologías de enseñanza-aprendizaje y su relación con la motivación e implicación del alumnado en las clases de Educación Física (Teaching-learning methodologies and its relation with students’ motivation and engagement in Physical Education lessons)
Francisco M. Leo, Miguel A. López-Gajardo, José M. Gómez-Holgado, José C. Ponce-Bordón, Juan J. Pulido
495-506
PDF
Orientaciones para la comunidad científica sobre el diseño, implementación y evaluación de intervenciones escolares sobre promoción de comportamientos saludables (Guidelines for the scientific community on the design, implementation, and evaluation of school-based interventions for promoting healthy behaviours)
Javier Sevil-Serrano, Ángel Abós, Alberto Aibar Solana, Laura Simón-Montañés, Luis García-González
507-517
PDF
Agentes sociales de la comunidad educativa, satisfacción de novedad y actividad física (Agents of the educational community, novelty satisfaction, and physical activity)
Roberto Ferriz, David González-Cutre, Jennifer Balaguer-Giménez
519-528
PDF
Enseñanza y aplicación de los test de condición física en Educación Secundaria: Una propuesta basada en el Modelo de Educación Deportiva (Teaching and Assessment of physical fitness in Secondary Education: A proposal based on the Sport Education Model)
Alejandro Carriedo, Antonio Méndez-Giménez, Javier Fernández-Río, José A. Cecchini
529-540
PDF
Evaluación de la capacidad cardiorrespiratoria en estudiantes de entre 12 y 19 años de Cádiz (España): desarrollo de una calculadora para estimar el esfuerzo y salud cardiovascular (Cardiorespiratory fitness assessment in students between 12 and 19 years old from Cádiz (Spain): development of a calculator for estimating the effort and cardiovascular health)
Javier Lamoneda, Francisco Javier Huertas-Delgado, Cristina Cadenas-Sánchez
541-549
PDF
Diseño y validación de una escala para medir en profesores de Educación Física el uso responsable de las pruebas de condición física (FITPET) (Design and validation of a scale to assess the responsible use of fitness testing in physical education teachers (FITPET))
David Blanco-Luengo, Alberto Nuviala, Rocío Izquierdo-Gómez, Alberto Grao-Cruces
551-560
PDF
Efecto del modelo de Educación Deportiva sobre la conducta prosocial en escolares de Educación Primaria (Effect of the Sport Education Model on Prosocial Behavior in Primary Education)
María del Carmen Rivera-Mancebo, David Gutiérrez, Yessica Segovia, Javier Valenciano Valcárcel
561-574
PDF
Herramienta de Observación del Clima Interpersonal Motivacional (OCIM) para docentes de Educación Física (Observational instrument for Interpersonal Motivational Climate (OCIM) for physical education teachers)
Sebastián Fierro-Suero, Bartolomé J. Almagro, Isabel Castillo, Pedro Sáenz-López
575-596
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Palabras clave
Número actual
##plugins.block.developedBy.blockTitle##
Open Journal Systems