Special Issues

Monográfico - Gamificación en Educación Física y Deporte

Estimados autores, lectores y revisores de Cultura, Ciencia y Deporte,

Nos complace informarles de que se ha habilitado un nuevo monográfico al que poder enviar sus artículos. El mismo se titula "Gamificación en Educación Física y Deporte: Una aproximación empírica a las investigaciones más actuales".

Los editores del monográfico son: Dr. Antonio Muñoz Llerena (Universidad de Sevilla), Dra. Pilar Gómez del Rey (Universidad de Sevilla) y Dr. Gonzalo Flores Aguilar (Universidad de Sevilla).

Este número especial pretende contribuir a la consolidación de la gamificación en el panorama científico actual como una estrategia didáctica-metodológica adecuada en la generación de efectos positivos en sus participantes. Se aceptarán manuscritos relacionados con las siguientes temáticas:
 

  • Efectos de la gamificación en el alumnado: educación física (infantil, primaria, secundaria, bachillerato), educación superior (ciencias del deporte, formación del profesorado).
  • Efectos de la gamificación en usuarios de actividades deportivas: deportistas, usuarios de centros de entrenamiento, etc.
  • Efectos de la gamificación en docentes/entrenadores.
  • Percepciones sobre gamificación: alumnado, usuarios/deportistas, docentes, entrenadores, etc.
  • Estudio de las características básicas para el diseño e implementación de la gamificación.
  • Estudio de la prevalencia de la gamificación: educación física, programas deportivos, formación del profesorado, etc.

Los manuscritos deberán ser enviados antes del 1 de Junio de 2025
Clicke aquí para realizar el envío.

Atentamente,
El equipo de Cultura, Ciencia y Deporte.

                                               

Monográfico - Avances en la optimización del entrenamiento: Rendimiento, salud y prevención de lesiones en el deporte

Estimados autores, lectores y revisores de Cultura, Ciencia y Deporte,

Nos complace informarles de que se ha habilitado un nuevo monográfico al que poder enviar sus artículos. El mismo se titula "Avances en la optimización del rendimiento: Fuerza, salud y prevención de lesiones en el deporte".

Los editores del monográfico son: Dr. Pedro Alcaraz (UCAM Universidad Católica de Murcia), Dr. Tomás T. Freitas (UCAM Universidad Católica de Murcia), Dr. Konstantinos Spyrou (UCAM Universidad Católica de Murcia), Dra. Elena Marín-Cascales (UCAM Universidad Católica de Murcia).

Este número especial pretende contribuir a la consolidación de métodos de entrenamiento basados en pruebas e investigación de vanguardia en fuerza y acondicionamiento aplicados, con especial atención a la mejora del rendimiento deportivo, la prevención de lesiones, el avance de la rehabilitación y la promoción de la salud en general.

Invitamos a los autores que presentaron resúmenes en la 7ª Conferencia Anual de la SCS a que envíen versiones completas de sus trabajos. Sin embargo, las presentaciones están abiertas a todos los investigadores que exploran las poblaciones atléticas y no atléticas, abordando una serie de condiciones de salud, a través de diferentes deportes, niveles de competencia, grupos de edad y antecedentes de entrenamiento.

Los manuscritos deberán ser enviados antes del 30 de Septiembre de 2025.
Clicke aquí para realizar el envío.

El equipo editorial de Cultura, Ciencia y Deporte