Educación Física en Alumnado con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Estado del Arte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2287

Resumen

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de mayor incidencia en el ámbito escolar. Este estudio tuvo como objetivo analizar
estudios sobre la temática y la incidencia de la educación física sobre el alumnado con TDAH. Para ello, se utilizó una revisión sistemática siguiendo el método
PRISMA. Los resultados señalaron que la mayoría de las investigaciones se han realizado en centros de España, USA, Canadá y China. Las intervenciones realizadas
con diferentes tipos de actividades en el área de Educación Física mostraron tener efectos positivos para la mejora de la sintomatología en personas diagnosticadas
con TDAH, así como en su condición física, percepción de la imagen corporal y motivación hacia actividades motrices. Sin embargo, existen barreras para conseguir
la inclusión educativa en grupos heterogéneos, en la formación del profesorado y en la organización de recursos, que han demostrado ser factores clave.

Palabras Clave: Educación Física, TDAH, inclusión, escuela, revisión.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Tijeras Iborra, A., Ramón Llin, J., & Marín Suelves, D. (2025). Educación Física en Alumnado con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Estado del Arte. Cultura, Ciencia Y Deporte, 20(64). https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2287

Número

Sección

Artículos / Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a