Educación Física en Alumnado con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Estado del Arte
DOI:
https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2287Resumen
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de mayor incidencia en el ámbito escolar. Este estudio tuvo como objetivo analizar
estudios sobre la temática y la incidencia de la educación física sobre el alumnado con TDAH. Para ello, se utilizó una revisión sistemática siguiendo el método
PRISMA. Los resultados señalaron que la mayoría de las investigaciones se han realizado en centros de España, USA, Canadá y China. Las intervenciones realizadas
con diferentes tipos de actividades en el área de Educación Física mostraron tener efectos positivos para la mejora de la sintomatología en personas diagnosticadas
con TDAH, así como en su condición física, percepción de la imagen corporal y motivación hacia actividades motrices. Sin embargo, existen barreras para conseguir
la inclusión educativa en grupos heterogéneos, en la formación del profesorado y en la organización de recursos, que han demostrado ser factores clave.
Palabras Clave: Educación Física, TDAH, inclusión, escuela, revisión.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Creative Commons Attribution License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.