Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Artículos en prensa
Estadísticas
Indexación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 15 Núm. 43 (2020)
Vol. 15 Núm. 43 (2020)
Publicado:
2020-03-05
Número completo
CCD43.pdf
Editorial / Editorial
Tomando el pulso a las Ciencias del Deporte
Ana María Gallardo Guerrero, María José Maciá Andreu
3-4
PDF
Artículos / Articles
Efectos de dos programas de entrenamiento de potencia e hipertrofia sobre la densidad mineral ósea y la potencia media en personas con esclerosis múltiple durante 7 semanas. Estudio preliminar. (Effects of a potency and hypertrophy training programs on bone mineral density and mean power in people with multiple sclerosis for 7 weeks. A preliminary study).
Mónica Castellanos Montealegre, José Manuel García García, Marta Torres Pareja, Cristina Castellanos Montealegre, Nuria Mendoza Láiz
5-16
PDF
Caracterización del deportista resiliente y dependiente del ejercicio físico. (Characterization of the resilience and exercise dependence athlete).
Cristina Reche García, Alejandro Martínez-Rodríguez, Francisco José Ortín Montero
17-26
PDF
Relación entre indicadores biomecánicos y psicofisiológicos y el rendimiento en una carrera de montaña vertical. (Relationship between biomechanical and psychophysiological indicators and performance in a vertical mountain race).
Lluc Montull, Jordi Martín, Toni Caparrós, Josep Maria Padullés
27-34
PDF
Validez de la pulsera de cuantificación Fitbit Flex® en la valoración del sueño.(Validity of Fitbit Flex® consumer device on the sleep evaluation).
Marcos López-Flores, Alejandro Rodríguez Fernández, David Suárez Iglesias, José Antonio Rodríguez Marroyo, José Gerardo Villa Vicente
35-41
PDF
Potencialidades y límites educativos de los videojuegos activos: una investigación basada en entrevistas a docentes de Educación Física.(Educational potentialities and limits of active video games: a research based on interviews with Physical Education teachers).
Igor Conde-Cortabitarte, Carlos Rodríguez-Hoyos, Adelina Calvo-Salvador
43-52
PDF
The effect of bilingual Physical Education on students’ Physical Activity. Things are not always as they seem. (El efecto de la Educación Física bilingüe sobre la actividad física del alumnado. No todo es lo que parece).
Celina Salvador-García, Oscar Chiva-Bartoll, Carla Colomer Diago
53-61
PDF
Effect of Physical Education-based stretching programs on hamstring extensibility in high school students: A systematic review. (Efecto de los programas de estiramiento en Educación Física sobre la extensibilidad de la musculatura isquiosural en estudiantes de Educación Secundaria: Una revisión sistemática).
Carlos Alberto Becerra-Fernández, Daniel Mayorga-Vega, Rafael Merino-Marban
63-73
PDF
Efecto a corto plazo de un programa de estiramientos en la extensibilidad isquiosural y disposición sagital del raquis en estudiantes de Educación Secundaria.(Short-term effect of a hamstring stretching program in hamstring extensibility and sagittal spinal curvatures in high school students).
Mario López-Ruiz, Pedro Ángel López-Miñarro
75-84
PDF
La eficacia simbólica en las ultra maratones: los casos de la Ultra Sierra Nevada y los 101 km en 24 h.(Symbolic efficiency in ultra marathons: the Ultra Sierra Nevada and 101 km in 24 h cases).
Ángel Acuña Delgado
85-96
PDF
Repercusiones del programa “Sport to Break Barriers” en las actitudes hacia la inmigración en estudiantes de secundaria andaluces.(Repercussions of the “Sport to break barriers” program in attitudes toward immigration in Andalusian high school students ).
Javier Lamoneda, Bastian Carter-Thuiller, Víctor Manuel López-Pastor
97-108
PDF
Víctimas de bullying: aportaciones para identificar casos de acoso en Educación Física dentro de la Educación Secundaria Obligatoria.(Victims of bullying: contributions to identify cases of bullying in Physical Education in High School Education).
Antonio Bascón-Seda, Gonzalo Ramírez-Macías
109-119
PDF
Conductas prosociales en escolares aficionados al deporte.(Pro-social behaviours in school-age sports fans).
Antonia Pelegrín Muñoz, Eva León Zarceño, Higinio González-García
121-129
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Palabras clave
Número actual
##plugins.block.developedBy.blockTitle##
Open Journal Systems