Eficacia Comparativa del Entrenamiento con Peso en Hockey Sobre Patines
DOI:
https://doi.org/10.12800/ccd.v20i63.2305Resumen
Este estudio evaluó el impacto de un programa de entrenamiento de 8 semanas en dos grupos de jugadores, uno que
realizó entrenamiento con pesas libres y el otro entrenamiento con peso corporal. La muestra consistió en 14 atletas con una edad media de 22,6 años. Se realizaron evaluaciones de la fuerza de tiro antes y después del programa, midiendo la velocidad, la aceleración y la fuerza del tiro. El entrenamiento con pesas libres incluyó ejercicios con mancuernas y barras, mientras que el entrenamiento con peso corporal incluyó sentadillas, flexiones y planchas. Las sesiones se realizaron dos veces por semana, con un progreso gradual en el número de series y repeticiones. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software GraphPad Prism, con una significancia establecida en p < 0,05. La distribución de los datos se probó utilizando la prueba de Shapiro-Wilk, y las comparaciones entre las evaluaciones previas y posteriores a la intervención se realizaron con pruebas t pareadas. Los resultados mostraron mejoras significativas en la velocidad, la aceleración y la fuerza del tiro en el grupo de entrenamiento con pesas libres, mientras que el grupo de entrenamiento con peso corporal no mostró cambios significativos. Se concluyó que el entrenamiento con pesas libres es más eficaz para mejorar la fuerza de tiro en jugadores de hockey sobre patines.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Creative Commons Attribution License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.