Efectos de un Programa de Educación Física Basado en Kin Ball sobre el Índice de Masa Corporal y las Habilidades Físicas Básicas en Alumnos con Síndrome de Down
DOI:
https://doi.org/10.12800/ccd.v20i63.2211Resumen
Actualmente, la literatura científica establece que las personas con necesidades educativas especiales evidencian elevados niveles de sedentarismo. Asimismo, los deportes alternativos son conocidos por los numerosos beneficios que aportan. Esta investigación muestra el objetivo comprobar si un programa de iniciación deportiva del Kin ball mejora el efecto de las cualidades físicas básicas sobre el índice de masa corporal y la coordinación. Se ha desarrollado un estudio cuasi experimental con un diseño de un grupo pre-test-pos-test. La muestra está formada por 47 participantes con síndrome de Down. Para
recoger el índice de masa corporal se usó una balanza de bioimpedancia. Para evaluar los datos relacionados con la fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad y coordinación se ha utilizado la batería Eurofit adaptada para personas con discapacidad intelectual. Los resultados indican que el programa de intervención ha mejorado el efecto de la velocidad, coordinación, resistencia y flexibilidad sobre la coordinación y el índice de masa corporal. Como conclusión este estudio señala que el Kin Ball es
un deporte que ayuda a mejorar el desarrollo motor de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Creative Commons Attribution License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.