La Práctica de Expresión Corporal y Danza en Espacios Exteriores en la Formación de Formadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2212

Resumen

En este estudio se reflexiona sobre el espacio como recurso didáctico en las prácticas de expresión corporal en el contexto universitario. El objetivo es identificar las
ventajas, inconvenientes y aspectos relevantes del uso de espacios exteriores, circundantes al aula, en la enseñanza-aprendizaje de la materia de Expresión Corporal
y Danza del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. A lo largo de un curso se combinaron prácticas en espacio interior y exterior y se solicitó a los
estudiantes la escritura sistemática a través de un diario. En general percibieron como motivante la práctica colectiva en el exterior, tanto en tareas de imitación,
como de improvisación y exploración del cuerpo en el entorno: consideraron que el exterior estimula la creatividad y aumenta la libertad de movimiento. No obstante,
indicaron algunas dificultades asociadas con la inhibición ante observadores externos, así como la necesidad de organizar aspectos espaciales, temporales
y materiales destacando la atención al suelo. La observación de las categorías analizadas revela la importancia de la adaptación a las condiciones paradójicas de
riesgo y estimulación de los exteriores y nos lleva a la proposición transitoria de espacios intermedios condicionados, así como del uso combinado interior-exterior.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Lafuente, J. C., & Broza Polo, M. P. (2025). La Práctica de Expresión Corporal y Danza en Espacios Exteriores en la Formación de Formadores. Cultura, Ciencia Y Deporte, 20(64). https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2212

Número

Sección

Artículos / Articles