INCLUSIÓN EN EVENTOS DEPORTIVOS: PERSPECTIVA DESDE EL DEPORTISTA CON DISCAPACIDAD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2275

Resumen

La práctica de actividad física y deporte en el colectivo de personas con discapacidad es un tema que está adquiriendo cada vez más importancia. Por ello, es importante abordar los diferentes aspectos que inciden en el acceso a la práctica de actividad física y deportiva de las personas con discapacidad intelectual. Esta investigación se centra en el análisis de las percepciones de los deportistas con discapacidad sobre el grado de inclusión de un evento deportivo popular. Para ello, se ha desarrollado y validado una escala adaptada para medir estas percepciones. Los resultados destacan que estas percepciones sobre dicho grado de inclusión del evento deportivo analizado se enmarcan en dos dimensiones denominadas: «espacios» y «organización». Los resultados indican que la accesibilidad física de los espacios es crucial, pero también hay que prestar atención a los aspectos organizativos, lo que incluye la formación del personal, el suministro de información accesible y la atención individualizada a las necesidades de los deportistas. Los resultados de este estudio contribuyen a la comprensión tanto teórica como práctica. Subrayan la necesidad de un enfoque holístico y multidimensional de la planificación y ejecución de eventos deportivos. Al abordar tanto los aspectos físicos como los organizativos, los eventos deportivos pueden convertirse en catalizadores de una mayor participación de las personas con discapacidad en el deporte.

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

González García, R. J. (2025). INCLUSIÓN EN EVENTOS DEPORTIVOS: PERSPECTIVA DESDE EL DEPORTISTA CON DISCAPACIDAD. Cultura, Ciencia Y Deporte, 20(64). https://doi.org/10.12800/ccd.v20i64.2275

Número

Sección

Artículos / Articles