Una Revisión Sistemática de la Literatura Sobre la Tecnología Blockchain y la Industria del Deporte
DOI:
https://doi.org/10.12800/ccd.v20i63.2208Resumen
Este estudio ofrece una visión exhaustiva sobre las aplicaciones de la tecnología cadena de bloques en la industria deportiva a través de una revisión sistemática de la literatura (RSL) siguiendo las directrices de PRISMA. Se utilizaron los términos “Blockchain AND Sport” para realizar la búsqueda en bases de datos como Web of Science, Scopus, ScienceDirect, PubMed, Embase, IEEE y Dimensions. Tras la búsqueda, se identificaron 1,571 artículos, de los cuales 37 estudios primarios fueron seleccionados para un análisis detallado. La revisión pone de manifiesto el potencial de cadena de bloques para transformar
la gestión y operación de actividades relacionadas con el deporte al abordar los desafíos que enfrentan los diferentesactores. Los resultados demostraron que cadena de bloques mejora la confianza de los stakeholders a través de la transparencia, la descentralización y la inmutabilidad. Su capacidad para automatizar procesos como las transferencias de jugadores y la gestión de contratos mediante contratos inteligentes reduce costos y riesgos, mientras que el compromiso de los aficionados se ve potenciado a través de tokens digitales y NFTs. Los hallazgos subrayan la capacidad de blockchain para
revolucionar la gestión deportiva mediante coleccionables digitales, transacciones seguras, optimización del rendimiento y la interacción con los aficionados mediante contenido digital exclusivo. No obstante, aún existen desafíos significativos por superar, tales como la incertidumbre regulatoria, la complejidad técnica, los altos costos de implementación y la resistencia cultural a la descentralización. A pesar de estos obstáculos, cadena de bloques presenta oportunidades sustanciales para la innovación y la eficiencia en la industria del deporte. La revisión concluye que los avances tecnológicos continuos, el desarrollo regulatorio y la adaptación cultural son esenciales para la adopción generalizada de cadena de bloques en el ámbito deportivo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Creative Commons Attribution License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.