Utilización Del Marketing Digital En Las Federaciones Deportivas Españolas
DOI:
https://doi.org/10.12800/ccd.v19i60.2151Resumen
En la actualidad el marketing digital constituye una herramienta de incuestionable relevancia a la hora de mejorar la competitividad de cualquier organización. Las federaciones deportivas tienen entre sus fines promover y potenciar la práctica físico-deportiva de la ciudadanía, para lo cual se requiere de un determinado nivel de profesionalización en su gestión. El objetivo de este estudio exploratorio y descriptivo es analizar la capacidad de utilización del marketing digital por parte de las federaciones españolas y autonómicas, realizando una comparativa entre ellas. Los resultados obtenidos (n = 91) indican que existe una predisposición positiva hacia la innovación y transformación digital, y un amplio grado de adopción del marketing digital, especialmente entre las federaciones españolas, a pesar de que existe un elevado margen de mejora en su estrategia de desarrollo e implementación. Las conclusiones sugieren que existen áreas críticas que requieren atención para mejorar la competitividad y el rendimiento de las federaciones deportivas en la era digital, tales como la preparación organizacional, la presión competitiva y la observabilidad del marketing digital, el compromiso digital y la definición de roles específicos para liderar iniciativas digitales, o la adopción de herramientas para conectar con audiencias más jóvenes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons Attribution License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.