Efecto de la Fatiga Mental Sobre el Rendimiento en Tareas de Resistencia: Una Revisión Sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12800/ccd.v20i63.2269

Resumen

La fatiga mental puede afectar, no solo al rendimiento cognitivo, sino también al rendimiento físico. Por ello, el objetivo principal del presente estudio fue revisar la literatura existente acerca de la influencia de la fatiga mental sobre la capacidad para soportar esfuerzos físicos mantenidos (tareas de resistencia). Para ello se llevó a cabo una búsqueda sistemática en la literatura existente en las bases de datos online Web Of Science, PubMed y Scopus con la siguiente estrategia de búsqueda: mental fatigue o cognitive fatigue y exercise o endurance y time to exhaustion o time trial o running o cycling. Se incluyeron un total de 28 artículos, que comprendían 29 intervenciones con una calidad metodológica alta (rango 6-8 puntos de 10 posibles) medida mediante la escala PEDro. Un 86% de las intervenciones analizadas muestran que la fatiga mental reduce el rendimiento en la prueba de resistencia utilizada en comparación con una condición control sin fatiga mental. Además, la fatiga mental incrementa la percepción subjetiva del esfuerzo, sin alterar la frecuencia cardiaca o la concentración de lactato sanguíneo. Por tanto, los resultados obtenidos destacan la importancia de evitar cualquier actividad que implique demandas cognitivas previas a las sesiones de entrenamiento o competiciones deportivas, debido a los efectos perjudiciales sobre el rendimiento en tareas de resistencia.

Palabras Clave:  Fatiga cognitiva, rendimiento físico, tareas de tiempo hasta la extenuación, contrarreloj, carrera, ciclismo.

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Mera González, I., Colomer Poveda, D., Lopez Alonso, V., & Márquez, G. (2025). Efecto de la Fatiga Mental Sobre el Rendimiento en Tareas de Resistencia: Una Revisión Sistemática. Cultura, Ciencia Y Deporte, 20(63). https://doi.org/10.12800/ccd.v20i63.2269

Número

Sección

Artículos / Articles